IMPRESIÓN 3D
Hola queridos lectores! Hoy venimos con un nuevo post !! En el día de hoy, os vamos a demostrar tres ejemplos reales como la impresión 3D se puede relacionar con los cuidados de enfermería. La primera idea es: Modelos anatómicos 3D para formación en cuidados Se trata de usar réplicas de órganos y estructuras anatómicas para enseñar a estudiantes y profesionales de enfermería procedimientos (p. ej., punciones, curas, inmovilizaciones, administración de medicación en simuladores). El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona imprime en 3D modelos anatómicos para planificar y simular cirugías complejas (unas 200 al año). Estos modelos se utilizan también en la formación de profesionales sanitarios. IDEA 1 La segunda: Dispositivos de apoyo personalizados para pacientes Enfermería puede participar en la adaptación y colocación de férulas, ortesis, protectores o adaptadores impresos en 3D, ajustados a las necesidades concretas del paciente. La empresa española Led3D/NewFee...